lunes, 8 de agosto de 2011

Tierra de mil colores o Abya ayala!!!


Porque el himno nacional no tiene en sus entrañas una marimba alegre que suene a aguita salada, a negrita sonrrinte, a playita bullisiosa y dulcesita?; porque la bandera se sigue empeñando en ser solo bandera y no refleja, asi, sutilmente, aquellas montañas con saborcito a palabra sabia de mayores, a cafe, a coquita, a aguapanela con queso?; porque pararse frente a una tela fragil  que a veses parese tan inerte?; esos mismos tres colores que lleva un soldado en su uniforme en el cual tambien cuelga despampanante, su fusil; los mismos tres colores que lleva en su pecho algun politico triste mientras vende, ademas de su tristeza,el agua por ejemplo, de esta tierrita hermoza, que segun el  y muchos, se resume en tres colores que langidos, solo se encargan de segir en su sitio sin novedad; y es que que significa una bandera, o un himno nacional, cuando no esta acompañado de aquellas vocesitas, un poco timidas, de los que caminan dia a dia entre las selvas olorosas de la tierra que ellos hacen suya cuando le cantan al anochecer un tributo de amor frente a un fuego acojedor; como seria de bonito y verdadero escuchar a la señora palenquera, enamorada y sonrriente; o el gritico llanero de ese niño bien sonoro, que con sombrerito y arpa se atreve a ser parte de una colombia mas verdadera; una tierrita que no se resume en simbolos y escudos; a mi me diece lo que es mi tierra, la mirada calida y cafesita de un niño guambiano, con sus mejillas rojas por llevar el atardecer rosado, que atrapo en la montaña; a mi me dice lo que es mi tierrita la señora que pasa alegre y bella por las callesitas de la  loma de la cruz con su mani con sabor a ella, a  piel morena, a sonrisa amable, como salidita del mar.....ahora yo me pregunto, cuando cierro los ojos  y siento la brisa del pacifico, quien en realidad, cuando canta el himno nacional con la mano en el corazon, recuerda al pescador moreno y vivaracho que se mece en las aguas del pacifico de ballenas jorobadas; quien en realidad, cuando grita con pasion....goooooool de Colombiaaaa.... levanta su mirada al cielo y le ofrece un plegaria de amor a aquel niño descalso que camina jugeton entre la arena caliente de un mar de  muchos colores; quien en realidad, mientras se enorgullese de las  producciones colombianas que pegaron en otros paises, se a atrevido a querer y conocer estas montañas llenas, estascostas vivarachas y bellas, a veces tan calurosas, a veces tan frias y llovisnadas; a mi que  no me hechen cuento, que la marimba y el charango componen mi himno nacional,  un himno nacional que no marca fronteras, que  no me etiqueta, que no me destina a signicar solo tres colores inertes; que no tengo bandera, porque no la entiendo, porque no me habla, porque no me cuenta su historia, que si a algien tengo que amar y respetar no a de ser a un estandarte que llevan los que matan, que mi respeto y mi mirada sincera se la lleva una ancinita, una mayor que en su mecedora me cuenta su historia, y me ama de verdad; que para sentirme de aqui, tengo que amar estos paisajes, este pueblo lindo, aun cuando sea el lugar en el que muchas madres de mirada brillante lloran a sus niños por estar entre la guerra, aun cuando sea el lugar en el que las mujeres y los hombres mas bellos se atreven a llevar vestidos que no tienen nada que ver con la moda de miley cyrus y megan fox;que es la tierrita que quiero aun cuando segun muchos "este llena de terroristas"; que esos disque "terrorsitas" me saben a mi, a manos campesinas, a sonrisa de  madre en la montaña, a estudiante inteligente queriendo cambiar el mundo...que es el lugar al que pertenesco, por que es el lugar que piso, porque lo escucho y lo veo reflejado en aquellas mujeres y hombres, que se pierden entre las selvas montañosas y salen con sus  manos llenitas de frutos, de maiz, de quinua, de cafe; y aunque muchas heridas tenga este lugar;   son esas heridas las que respeto y son esas heridas las que tambien hacen mi patria; mi patria no como un amor absurdo y sin fundamento, mi patria como una tierra sin frontera, que a llorado, que llora, que a sido lastimada, pero que sigue aun regandose colorida, y bella y viva, por siempre....que lo que menos me dice lo que es colombia, peru, venezuela bolivia, sur america, el mundo entero, es un simbolo absurdo; que muchos de los que van al estadio, o de los que salen con su camiseta de colombia; creen llevarse un pais en sus manos, cuando  muchas  veces se han perdido la palabra viajera del indigena caminante; que lo que menos nos represente, es un equipo de futboll, que construye un patriotismo hiriente,  que divide, que encasilla una mirada, que etiqueta una sonrisa; solo me queda por decir, que cuando suena el himno nacional, me puedo parar y puedo colocar mi mano en mi pecho y fingir cantarlo con alegria, pero lo que me mueve de  corazon es un bambuco de nariño, es un currulao de la costa bonita, que a mi pueblo no me lo pinta rcn, ellos hacen sus propios heroes y victimas, que ficcion!!! que tengo mis  propios heroes a los que respeto y amo; que mi tierrita llora, pero no como en los noticieros, que mi tierrita y mi gente llora, pero al ratico estan de nuevo sonrriendo, porque vuelan como condores, porque las montañas me las voy a conocer toditas, porque a los rios los aprendi a escuchar, y a amar y yo si me siento colombiana!!! mentiras, no colombiana!!! yo me siento de esta tierra de mil Coloreeeees!!!!