viernes, 7 de octubre de 2011

El se levanta de su cama, sube la mirada y ve una estrella matutina, su mirada es brillante y hermosa…..
Ella se levanta de su cama, sube la mirada y observa una estrella; una sonrisa se desgarra de sus labios, sonríe igual que el; cuantos sueños se harán realidad hoy?, sueñan lo mismo, ser libres……
Ella sale aun soñando; cada paso que da deja una huella profunda, se descubre humana, frágil, viva, y alegre………saluda a los que ama……. el sale aun sonriendo, da 20 pasos impregnados de estrellas, se descubre soñador, débil y humano…..saluda a los que ama, aun con su sonrisa………un niño sale corriendo a su encuentro, ve la estrella aun  reflejada en sus ojos, acaricia su cara, es su héroe y le sonríe mostrado sus primeros dientes………. ella sale a caminar, aquellos mismos caminos en los que se ha perdido día tras día, a los que les a regalado su existencia, esos caminos bellos que la consumen, la absorben, la vuelven pasos, miradas, palabras perdidas, de nuevo se descubre débil y pequeña….. el sale lentamente, camina queriendo detener el tiempo, sus caminos son arrogantes, bellos, salvajes, sublimes; silencioso, siente el miedo que emana el mundo, se pierde y se encuentras de nuevo….. Frágil; camina por la calle quinta, la que mas le gusta porque cuenta historias; un dolor ajeno se va apoderando de su corazón, de sus manos, de su cuerpo; las miradas tristes que se confunden con sus pasos; las personas también perdidas que caminan con estrellas; acelera, vuelve a sonreír, porque es humano, porque es bello; en la distancia ve una mujer sonriente, camina también con pasos rápidos, queriendo descubrir en el mundo un aroma diferente, se imagina con facilidad sus miedos, ve su sonrisa, su mirada viva y dulce; el tiene una  mirada tierna que refleja mil cosas,  los colores del día, los colores de su camino, los colores de el pequeño niño, de las pequeñas ausencias que empezaron a formar parte su todo; la mujer se acerca, pasa por su lado; el la descubre eternamente viva, latiendo fuerte; la mira con dulzura, ella  le devuelve la mirada, lo mira con  amor; el la entiende, la aprecia, y pasa fugaz, pero no la olvida………….ella camina por la quinta, sueña con los edificios, las casas bonitas, los cimientos llenos de sombras, se pierde en las personas, en sus corazas y en sus verdades; intenta descubrir algo nuevo en ellas, algo que no puedan ocultar; acelera el paso, algo de tristeza y miedo empieza a surgir con cada uno de sus recuerdos…. en la distancia ve un hombre, también insignificante ante los edificios monumentales, tan silencioso ante los sonidos del mundo, de las personas que se atreven a pertenecer; tan opacado  por las luces del mediodía, por la alegría despampanante de esta ciudad “ alegre “; tímido y sutil,  desapercibido en aquella calle de personas fugases;  eso no importa, ella  lo descubre, descubre todo lo que tiene dentro, porque ellos salieron esa mañana sin disfraces, sin sonrisas falsas; son  frágiles,  propensos a morir de tristeza, a morir de alegría; ella lo mira con amor porque lo encuentra igual,  porque se volvió parte de su mañana infinita, por que están juntos, enfrentando el mundo, y el pasa, se va, sigue su camino……………. el llega al lugar  en el que nunca pensó desde que miro el cielo dormido,  tristemente es el lugar en el que tiene que estar, no al que perteneces, no,  repito, en el que tiene que estar…… ella sigue caminando, encuentra un lugar bonito, lleno de árboles; se sorprende al descubrir que esta  en el lugar en el que debe estar, no al que pertenece , no, repito, en el que debe de estar…… el saluda a muchas personas, distingue sus rostros, pero los olvida, porque no son verdaderos; se sumerge, y se queda sin rostro, sin mirada, sin estrella………..ella saluda a muchas personas; sonríe, no de verdad; se contagia de sonrisas falsas y se pierde de nuevo….pasa media hora … pasa el tiempo….. en media hora muchos pájaros pasaron por el cielo, en media hora muchos mangos cayeron del árbol, en media hora, muchas personas lloraron y rieron al mismo tiempo, en media hora, muchos sapos se tiraron al lago descubriendo su paraíso….. El cruza la puerta, esta en su punto de partida, ya no parece el hombre combinado con la Cali reluciente, se ha olvidado de todo,  se a abandonado; parece imponente, la fragilidad  perdida  le ha dado un mundo insignificante, y el se siente fantasiosamente el dueño de aquel mundo chiquito, lo tiene en sus manos; es dueño de la mentira, porque la verdad se fue volando, la perdió…. camina con valentía, fuerte, suena mas que el mundo; ya no es transparente, ya no es….. Ella cruza la puerta, el miedo se tuvo que haber  ido,  ahora solo  siente  rabia, ira, una pasión desenfrenada que corroe sus venas, se quema, se hiere a si misma porque odia, porque pierde su sonrisa infantil; porque amarra su llanto y no llora, porque lo a olvidado todo…… empiezan todos, ella entre la multitud;  empiezan a desfogar su tristeza y a recordar lo que les duele, lo que les abre heridas profundas… agitan  su puño….ella esta ahí…. tienen algo por lo que gritar, tienen algo que se desborda de su existencia y se convierte en miradas duras, en palabras que se escapan, en manos hirvientes que se agitan con dolor…………. El esta parado; es un  monumento con corazón latente; inerte, le duele porque es humano, le duele la vida, sufre y se quema por dentro, sigue erguido, igual de monumental, parece  no sintiese nada; da miedo su ausencia , pero es frágil;  se rompe fácilmente, repito, solo por dentro; su mirada recorre la el escenario, la vida como se desborda sonora y desesperada, refleja terror; sus ojos conservan algo de esa hermosura mañanera, pero no se ven, están ocultos, solo se ve una oscuridad eterna; no parece humano, parece de piedra……. Para ella, ya es hora; los rodearon personas vestidas de negro, monstruosas, aterradoras, invencibles,  sombras negras y pesadas; ella odia, odia con fuerza………..el empieza a caminar;  no importa nada;  tiene solo una cosa en  mente, sus pasos son pesados, pero de que esta armado?,  que le protege, que le salva?,  por dentro ya no se esta muriendo, repito, ya no quiere ser el; se abalanza sobre una mujer, no le importa ella, no le importa cuanto a caminado, no le importa cuantas veces a sonrreido, no le importa cuantos de sus sueños se han hecho realidad, ni cuanto aun los sigue soñando, no le importa a cuantas personas ha amado con solo mirarlos, ni a quien se parece, no le importa si ella tambien le a dado miedo el mundo, si es inofensiva, si esta armada; la golpea con furia, es su furia, es su rabia, es ella, muriendo en el………ella ve una sombra negra, sus palabras se han resbalado escandalosas, se a armado de ellas para combatir una furia de piedra; tampoco importa nada, no le importa contra quien combate, a quien odia con locura, no le importa contra quien lucha, ni cuantas tristezas han compartido….. arremete con fuerza….siente una mano herirla, esta muy cerca, levanta sus ojos y  descubre una mirada triste que se asoma por una rendija del casco y desfigura aquel disfraz de hierro; una lagrima cristalina, que masacra toda aquella rigidez; descubre sueños maravillosos que llenan de color aquel espacio infinito, ojos hermosos y estrellas reflejadas en ellos; la vuelven a golpear, ahora la envuelve una oscuridad sombría………………..pasan tres días…………….en tres días pueden suceder muchas cosas, puede haber llovido horas enteras, pueden haber vuelto a nacer las flores que se marchitaron, pueden sanarsen las heridas del cuerpo, puede olvidarse, pueden haber pasado muchos pájaros por el cielo, pueden haber ocurrido 3 atardeceres magníficos, pueden a ver nacido en algún parte del mundo una manada de conejitos alegres………ella camina de nuevo; es de noche; mira el cielo, esta colmado de estrellas; lleva en su cabeza recuerdos bellos, una sonrisa pura, una mirada tranquila, se sienta en la banca del parque; hoy ya encontró el lugar en el que quiere estar; vuelve a mirar el cielo, y suspira…….el sale a caminar, camina fácilmente, aprecia el silencio porque las estrellas también suenan, ama las estrellas; llega al parque, hace mucho quiere llegar allí; se sienta en la banca mas oscura y silenciosa,  mira el cielo…….ella baja la mirada, lo encuentra a el mirando el cielo en la banca  de enfrente, sus ojos siguen igual de brillantes; sonríe, se alegra de que esté ahí, acompañándola; recuerda algo de el, cree que alguna ves se cruzaron, lo mira con incertidumbre, no sabe quien es pero se siente bien a su lado, porque de nuevo salieron sin disfraces, sin mentiras, y lo descubre  colorido…….el  baja la mirada y la descubre a ella, sonríe dulcemente, se miran un minuto entero, un minuto bello, el es humano, ella es humana, tan perdidos en este mundo gigantesco, de nuevo, enfrentándolo juntos; el se para de su banca, se acerca a ella y ella sonríe ……el, un policía del ESMAD, que sueña con ser el mejor guitarrista del mundo, que ama la noche y ama a su familia, que quiere comprarle una casita hermosa a su madre; ella, una estudiante de biología marina que sueña con surcar los mares y tal vez un mundo un poco mas justo …  - hola - hola - te gustan las estrella? - si, me encantan, me siento libre cuando las miro - yo también, mucho gusto - mucho gusto, te conozco? - mmmm…no creo, pero siento como si ya te conociera - yo también, tal vez algún día, caminando….

lunes, 8 de agosto de 2011

Tierra de mil colores o Abya ayala!!!


Porque el himno nacional no tiene en sus entrañas una marimba alegre que suene a aguita salada, a negrita sonrrinte, a playita bullisiosa y dulcesita?; porque la bandera se sigue empeñando en ser solo bandera y no refleja, asi, sutilmente, aquellas montañas con saborcito a palabra sabia de mayores, a cafe, a coquita, a aguapanela con queso?; porque pararse frente a una tela fragil  que a veses parese tan inerte?; esos mismos tres colores que lleva un soldado en su uniforme en el cual tambien cuelga despampanante, su fusil; los mismos tres colores que lleva en su pecho algun politico triste mientras vende, ademas de su tristeza,el agua por ejemplo, de esta tierrita hermoza, que segun el  y muchos, se resume en tres colores que langidos, solo se encargan de segir en su sitio sin novedad; y es que que significa una bandera, o un himno nacional, cuando no esta acompañado de aquellas vocesitas, un poco timidas, de los que caminan dia a dia entre las selvas olorosas de la tierra que ellos hacen suya cuando le cantan al anochecer un tributo de amor frente a un fuego acojedor; como seria de bonito y verdadero escuchar a la señora palenquera, enamorada y sonrriente; o el gritico llanero de ese niño bien sonoro, que con sombrerito y arpa se atreve a ser parte de una colombia mas verdadera; una tierrita que no se resume en simbolos y escudos; a mi me diece lo que es mi tierra, la mirada calida y cafesita de un niño guambiano, con sus mejillas rojas por llevar el atardecer rosado, que atrapo en la montaña; a mi me dice lo que es mi tierrita la señora que pasa alegre y bella por las callesitas de la  loma de la cruz con su mani con sabor a ella, a  piel morena, a sonrisa amable, como salidita del mar.....ahora yo me pregunto, cuando cierro los ojos  y siento la brisa del pacifico, quien en realidad, cuando canta el himno nacional con la mano en el corazon, recuerda al pescador moreno y vivaracho que se mece en las aguas del pacifico de ballenas jorobadas; quien en realidad, cuando grita con pasion....goooooool de Colombiaaaa.... levanta su mirada al cielo y le ofrece un plegaria de amor a aquel niño descalso que camina jugeton entre la arena caliente de un mar de  muchos colores; quien en realidad, mientras se enorgullese de las  producciones colombianas que pegaron en otros paises, se a atrevido a querer y conocer estas montañas llenas, estascostas vivarachas y bellas, a veces tan calurosas, a veces tan frias y llovisnadas; a mi que  no me hechen cuento, que la marimba y el charango componen mi himno nacional,  un himno nacional que no marca fronteras, que  no me etiqueta, que no me destina a signicar solo tres colores inertes; que no tengo bandera, porque no la entiendo, porque no me habla, porque no me cuenta su historia, que si a algien tengo que amar y respetar no a de ser a un estandarte que llevan los que matan, que mi respeto y mi mirada sincera se la lleva una ancinita, una mayor que en su mecedora me cuenta su historia, y me ama de verdad; que para sentirme de aqui, tengo que amar estos paisajes, este pueblo lindo, aun cuando sea el lugar en el que muchas madres de mirada brillante lloran a sus niños por estar entre la guerra, aun cuando sea el lugar en el que las mujeres y los hombres mas bellos se atreven a llevar vestidos que no tienen nada que ver con la moda de miley cyrus y megan fox;que es la tierrita que quiero aun cuando segun muchos "este llena de terroristas"; que esos disque "terrorsitas" me saben a mi, a manos campesinas, a sonrisa de  madre en la montaña, a estudiante inteligente queriendo cambiar el mundo...que es el lugar al que pertenesco, por que es el lugar que piso, porque lo escucho y lo veo reflejado en aquellas mujeres y hombres, que se pierden entre las selvas montañosas y salen con sus  manos llenitas de frutos, de maiz, de quinua, de cafe; y aunque muchas heridas tenga este lugar;   son esas heridas las que respeto y son esas heridas las que tambien hacen mi patria; mi patria no como un amor absurdo y sin fundamento, mi patria como una tierra sin frontera, que a llorado, que llora, que a sido lastimada, pero que sigue aun regandose colorida, y bella y viva, por siempre....que lo que menos me dice lo que es colombia, peru, venezuela bolivia, sur america, el mundo entero, es un simbolo absurdo; que muchos de los que van al estadio, o de los que salen con su camiseta de colombia; creen llevarse un pais en sus manos, cuando  muchas  veces se han perdido la palabra viajera del indigena caminante; que lo que menos nos represente, es un equipo de futboll, que construye un patriotismo hiriente,  que divide, que encasilla una mirada, que etiqueta una sonrisa; solo me queda por decir, que cuando suena el himno nacional, me puedo parar y puedo colocar mi mano en mi pecho y fingir cantarlo con alegria, pero lo que me mueve de  corazon es un bambuco de nariño, es un currulao de la costa bonita, que a mi pueblo no me lo pinta rcn, ellos hacen sus propios heroes y victimas, que ficcion!!! que tengo mis  propios heroes a los que respeto y amo; que mi tierrita llora, pero no como en los noticieros, que mi tierrita y mi gente llora, pero al ratico estan de nuevo sonrriendo, porque vuelan como condores, porque las montañas me las voy a conocer toditas, porque a los rios los aprendi a escuchar, y a amar y yo si me siento colombiana!!! mentiras, no colombiana!!! yo me siento de esta tierra de mil Coloreeeees!!!!

sábado, 18 de junio de 2011


No lo siento, una mirada fugaz?, así miro;  una sonrisa a medias?, así sonrió; callar demasiado?, son mis silencios, no lo siento; hablar muy alto? hablar muy rápido? Hablar?, de nuevo…no lo siento… perderme en las mañanas, en las tardes, en las noches y no encontrarme aun cuando estoy frente a ti, no lo siento; dibujar y desdibujar caminos, construirlos coloridos y pálidos, atardecidos y lluviosos….construirlos y luego olvidarlos….no lo siento; mojar mi almohada de lagrimas y amanecer aun a punto de derramarme por completo….no me disculpo….imaginar bosquecillos nublados y verdes y sonreír, quedarme en ellos por lo menos dos horas al día….no lo intentes, no me siento culpable…no lo siento; estallar en las noches, bailar sola, decir palabras bonitas, caminar sin miedo, pretender usar converse hasta que este viejita,  encerrarme en mi cuarto e imaginar monitos trabados en las calles de mi cuidad, mirar  demasiado, sumergirme lo suficiente, pensar infinidad de cosas, y al final quedarme sola, sentada, en la hamaca de mi patio…no lo siento; enamorarme en segundos, amar con miedo, no mirar tus ojos, sonreír tímidamente, no decir nada, perderte…no lo siento; olvidar que sueño en las noches, que dije ayer, tropezarme por lo menos 5 veces al día, caminar con la cabeza baja, admirar el cielo,  pretender escuchar lo que dices, cuando de 50 palabras solo me acuerdo de una….no lo siento…..pasar desapercibida, ser olvidada fácilmente, acordarme de cada segundo, olvidarme de vidas enteras….no lo siento, no me exijas sentirlo…no reír lo suficiente, no poder parar de llorar, no decir lo que pienso ni pensar lo que digo, no olvidarte, no caminar bonito….no lo siento….no usar tacones, estar tan fría cuando hace tanto calor, tener tanto calor, y querer correr sin motivos cuando todo esta tan frio, tenerle miedo a los vestidos pero de igual manera querer empezar a usarlos, ser contraria, al revés, caminar con la cabeza y pensar con los pies…..de nuevo no lo siento…. mirar con tristeza, y tenerla en mi ombligo, saltar en los charcos, no comer carne, querer un sapo, hablar sola, no saludar a los vecinos, querer demasiado a los viejitos, a sus memorias, tenerle miedo a unos cuantos por tener en sus ojos la mirada del tiempo y por ver reflejada también, en su mirada la viejita demente que tira gatos de los Simpson….no lo siento…tenerle miedo a los zombis, querer a mi hermano sin palabras, no poder decirle cuanto lo amo….no lo siento….querer conversar cuando estoy sola, y querer huir despavorida cuando estoy conversando…mil veces no lo siento…tener miedo de hablar en púbico, querer una chosita en la mitad de una playa olvidada, aun vender manillas para sobrevivir, y no soñar con casas gigantes, carros de lujo y un marido interesante…amanecer sin querer vivir y acostarme con toda mi vida encima, querer emborracharme con chicha y tener un lindo amante que la sepa preparar….no lo siento, no me mires así, como si fuera culpable de estar siempre perdida….odiar el MIO y no saber porque, no querer crecer lo suficiente, querer entender el mundo, y a la vez aterrorizarme cuando lo entiendo demasiado….enloquecer súbitamente cuando creí que pipo se moría, llamar a mi tía y pegarle un susto de muerte…no lo siento….querer tirar escupitajos a los carros desde un puente muy bonito, pero tenerle miedo a las represalias, no gritar HIJUEPUTA a los cuatro vientos por miedo a ser la mas hijueputiada, pretender odiar a los policías mientras pienso en lo buenos que estan….no lo siento….aburrirme de ciertos instantes e irme volando con zapatos de colores….no lo siento….amar las  películas, querer leer muchos libros para ser más inteligente, querer escuchar historias de viejos tiempos, para entender más el mundo…..NO LO SIENTO!!!!.... querer conocer los capuchos de la universidad del valle, querer creer en ellos y cantar consignas como “ quienes somos, estudiantes!! Que exigimos, soluciones!!, que nos dan!! Represión y bolillo por montones!!”,cantarlas con el alma,  ilusionarme con sus palabras y sentir que estoy luchando por algo y a la vez, como una eterna contradicción no creer en las armas, no creer en las papas bombas, creer en los libros….no lo siento, creer en héroes y en revoluciones, imaginarme en un futuro siendo mártir, querer morir por algo, querer no tenerle miedo a la muerte…..no lo siento, usar zapatos sucios, comer chocolates, tenerle miedo al café, al amor, a las películas de terror, a los profesores estrictos, a los intelectuales, a las drogas, a los fantasmas, a las personas, ….no me disculpo…lo único que siento con toda el alma, es que constantemente quieras cambiar todo de mi, que constantemente quieras que me convierta en una clasificación, en un ser fácilmente descriptible, calculable, como una película ya contada, ya pensada, ya vivida; y me duele profundamente estar por siempre, dando giros, sin salida y sin retorno, en un mundo donde tenga que darle cuantas a todos, donde tenga que sentirme culpable de no pertenecer, donde tenga que cambiar, porque estoy mal, porque voy al revés, porque no tengo nombre…..

Sexualidades!!

Ella: ¿Estoy gorda? O ¿demasiado flaca? ¿Mi primera vez dolerá? ¿Tengo que ser frágil y dócil? ¿Es malo masturbarme?
El: ¿Los hombres no lloran? ¿Quedare en ridículo la primera vez? ¿No puedo ser tierno porque sería un homosexual? ¿Tengo que ser fuerte y dominante?
Día a día la sociedad nos infunda unos prototipos de belleza, de sexualidad, de género, que reprimen nuestras vidas, nos encasillan en una manera de pensar u otra y nos limitan de tal manera que crecemos creyendo que las mujeres son de una forma y los hombres de otra. Esto nos lleva a que si alguien es diferente a esos parámetros es humillado y discriminado, además nos pone en un abismo de diferencias inequitativo.
 Los mitos sexuales son una forma de hacer que l@s jóvenes cometamos errores al iniciar una vida sexual, porque nos “enseñan” una sexualidad llena de miedos y falta de información, aun nos venden la idea de que es un pecado, de que el placer es algo pagano e incluso nos dan la idea de que el mejor método de planificación es la abstinencia, pero yo pienso que aunque sea el único 100% seguro, no es un pecado sentir placer y compartirlo con otro sanamente y con responsabilidad, ya sea del mismo sexo o sexo opuesto, la poca  responsabilidad de l@s jóvenes en su sexualidad es por la falta de comunicación, porque siempre este tema ha sido un tabú para la gente y no se habla abiertamente como debería ser. Pero a cambio  la publicidad sexista es el pan de cada día en nuestra sociedad, poniendo el cuerpo de la mujer como una mercancía asociándola a productos que no tienen ninguna relación como una cerveza o un perfume, afirmando los estereotipos, generalizando los cuerpos, poniendo unas medidas perfectas, no les importa el impacto social tan peligroso que generan ya que una chica puede tener trastornos alimenticios tratando de imitar a una modelo. En definitiva se mueve mucha doble moral, porque mientras las entidades religiosas nos reprimen la sexualidad, la publicidad nos la mete por los ojos y no de la manera más sana.
Perspectivas históricas y el patriarcado, nos han fundamentado ideas de los roles que deben cumplir los hombres y las mujeres en la sociedad siempre quedando en desventaja los roles de la mujer, incluso el mismo lenguaje suprime a la mujer cuando generaliza los dos términos (femenino/masculino) y recordemos que el lenguaje estructura nuestro pensamiento, de esta forma el patriarcado que es la práctica del machismo, discrimina a las mujeres y a lo que es diferente, poniéndolo como anormal y enfermo; como es el caso de el homosexualismo que es una orientación sexual afectiva tan normal como ser bisexual o heterosexual, pero la sociedad la cuestiona como algo anormal, como una enfermedad.
La sexualidad es un derecho de todas y todos!!!